El ex marido de Mónica Naranjo, Mosso d´Esquadra antes de casarse con la artista, acaba de lanzar su canal de Youtube, “Crímenes Imperfectos”, como investigador de casos policiales tan polémicos como el de Mario Biondo, difunto esposo de la periodista Raquel Sánchez Silva, o el de Cristina, “La Veneno”, de la que, en breve, tendremos noticias.
Por Ricardo Castillejo
Su matrimonio con Mónica Naranjo le hizo abandonar su profesión como Mosso d´Esquadra -con un bagaje de quince años- y dedicarse a la representación artística de su ex y de otras figuras como Edurne. Una etapa tras la que ha vuelto a sus orígenes policiales reconvertido en investigador de casos como el de Mario Biondo, fallecido esposo de Raquel Sánchez Silva cuyos familiares, desde Italia, siguen pidiendo que se aclaren algunos detalles con los que no terminan de estar de acuerdo en relación a las circunstancias de dicha muerte. Así, desde su canal de Youtube, “Crímenes Imperfectos”, Oscar Tarruella profundiza en muchos detalles en torno a un suceso que, según nuestro protagonista, aún tiene muchos cabos sueltos.
-En España no es frecuente la figura de un criminólogo con un canal de Youtube…
-Es que es una especialidad que lleva a muchos profesionales a irse fuera porque aquí no se puede ejercer con la suficiente seriedad. Es casi imposible que un criminólogo nuestro colabore en casos reales de asesinatos o investigaciones en curso. Se puede tener una gran experiencia y formación, incluso como psicólogo o psiquiatra, pero no vas a tener implicación con criminales. Los únicos que tienen ese acceso directo son los cuerpos policiales, pero, en muchos casos, la colaboración mutua con criminólogos desembocaría en muchos mejores resultados.
-Has iniciado tu camino, en este sentido, con un caso que ha dado mucho que hablar… ¿Qué piensas que has aportado a lo que ya se sabe de Mario Biondo y por qué apostaste por su investigación?
-A raíz del Coronavirus, los proyectos para la empresa con la que estamos haciendo marketing digital y contenidos para televisión se quedaron parados y, como soy culo inquieto, decidí montar un canal de Youtube al cual, nada más abrirlo, llegó la petición de un suscriptor proponiéndome que investigara lo que pasó con Biondo que, casualmente, siempre me había llamado la atención no por ser “la pareja de”, sino por lo que generó alrededor. Lo que en principio me había llegado, en 2013, es que un chico, que era marido de quien era, había muerto por un juego erótico, pero por aquel entonces estaba demasiado ocupado como mánager artístico. Fue muy curioso porque casi en paralelo decido contactar con la familia del cámara y ellos conmigo, dejándome bastante alucinado. Les presenté mi currículum y me informaron de las tres autopsias que poseen, a la vez que yo me hice con una valoración de un compañero que propone un homicidio, y no un suicidio. Después pasé casi dos meses estudiando los datos y, todo lo que he publicado, cuenta con la autorización de los familiares. Se ha obviado, por ejemplo, que es prácticamente imposible que fuera muerte por autoestrangulación, siendo terceros los que casi seguro intervinieron con un cable tipo eléctrico, por el grosor y la erosión que había en el cadáver. De más de 400 experiencias similares que he visto, solo una -y fue en una comisaría-, se catalogó como suicidio por autoasfixia incompleta. Más allá, el forense, al llegar al domicilio, no midió la temperatura del fallecido (se van perdiendo grados hasta igualarse con la temperatura ambiente), no notificó del “rigor mortis”…
-¿Con Raquel has llegado a intercambiar impresiones?

-No. Ella no parece muy contenta cuando le imputan, violentándose cuando le preguntan por un posible narcotraficante con el que se ha demostrado tiene contacto, vía SMS desde 2008 hasta las últimas fechas. Si eres la esposa se supone que debes ser la primera en querer saber qué ha sucedido.
-¿Ayudará a cambiar algo tu investigación?
-Espero y deseo que sí. En España se recibió el informe toxicológico de Mario y al día siguiente, se archivó todo con una rapidez inusual. Citan a Raquel, ésta comenta que no tiene nada más que aportar… y se deja ahí. No lo entiendo y me avergüenza que se hiciera todo tan mal. Sería muy conveniente realizar la triangulación de las personas de móviles de las personas sobre las que existan dudas más la triangulación de los teléfonos que pudieran estar cerca de Mario en el radio del bloque de edificios donde sucedió todo.
-A través de tu trabajo metes el dedo en los ojos de mucha gente… ¿No te da miedo?
-Eso mismo me lo avisó mi madre cuando inicié esta causa, pero, gracias a las enseñanzas que me dio ella me metí en homicidios, pues considero que el valor de la vida de alguien es inestimable. Pero miedo, no. Ninguno.

-Por cierto, eres criminólogo, pero también el ex de Mónica Naranjo… ¿Cómo harás para separar los dos caminos?
-Puedo ponerte como referente mi labor como mánager de Edurne, de la que me costó mucho que se dejara de tratar como la “ex Triunfita”. Con la mayoría de los participantes en “OT” suele salir el tema del concurso algo que, si te fijas, con Edurne se superó. Suelen ponerse etiquetas para situar, pero entiendo que, si lo que hago está bien, da lo mismo con quien haya compartido una relación sentimental. Una de mis pasiones ha sido la resolución de homicidios, siendo la gran compensación no los reconocimientos, sino el consuelo de los seres queridos al tener más información de esa muerte cercana. Por lo demás, hasta con mi compañera actual lo comento: nunca me arrepentiré de mi pasado.
-¿Es para ti un “caso cerrado”? Después de la separación hubo algunos cruces de acusaciones…
-Por mi parte está cerrado y, por parte de Mónica, creo que también. En la entrevista que concedí a “Lecturas” -y que me vi obligado a realizar porque ella me sacaba, medio tras medio, en todos lados-, podía haber sido más destructivo pero solo fue un puñetazo en la mesa.