El sábado a las 13.00 horas, Ángeles Verano presentará su nueva colección titulada “Alma” en la quinta edición de la pasarela de moda flamenca “We love Flamenco”
Es uno de los nombres veteranos de este arte que es hacer trajes de flamenca y en una distendida charla con ella puede distinguirse cómo su verdadero secreto es realmente el “alma” que vierte a la hora de hacer lo que más le gusta. La nueva colección que presentará Ángeles Verano el sábado en la pasarela de “We love flamenco” está protagonizada por mucha fuerza, luz y color, utilizando tejidos naturales e incluso superposiciones de tela. Una línea enfocada a una mujer actual y segura de sí misma que apuesta por la exclusividad, la elegancia y la comodidad a la hora de vestirse de flamenca.
-¿Hacia dónde crees que va caminando la moda flamenca?
-La moda general realmente es imparable y la flamenca ha tomado el mismo camino. Era un traje folclórico que evolucionó, se convirtió en moda y desde ese momento no ha parado (al contrario, sigue “in crescendo”). Cada vez hay más personas que piensan en ir renovando su “look” cada temporada y a la vez actualizándose con las tendencias que de alguna manera marcamos los diseñadores y los que nos dedicamos a ello todo un año. Pero aún no ha tocado su fondo, le queda mucho…
-¿Cómo es posible reinventarse e ir haciendo cosas distintas cada temporada?
-Llevo casi 25 años en este sector y todavía no he hecho dos trajes iguales (risas). Sigue habiendo creatividad, que es tan fundamental como que también en el sector haya gente que viene apostando por hacer productos distintos y originales. Evidentemente luego entra ya el libro de los gustos y habrá a quien le guste o no lo innovador. En mi caso apuesto por una flamenca actualizada y renovada pero dentro de la raíz auténtica del traje, conservando ese sello de “flamencura”, sin desvirtuarlo y manteniendo su esencia folclórica.
-Visto desde fuera parece que está ya todo hecho, ¿hay mucho aún por descubrir?
-Por supuesto. Nosotros por ejemplo vamos a lanzar unas flores enramadas para la cola y pendientes de flecos de seda muy originales. También nos preocupamos por cuidar el medio ambiente y por eso presentaremos unas cuñas que estéticamente son muy elegantes, y a la vez cómodas para la mujer, pero que ayudan a mantener el ecosistema porque son de materiales reciclados. Por tanto, es un universo muy amplio al que no se le ve por ahora fronteras.
-El certamen “We love flamenco” ha casi duplicado el número de profesionales este año, siendo esto por tanto un reflejo del mercado… ¿Estamos ante una saturación del mismo?
-Es cierto que tenemos clientes de fuera de la ciudad pero nuestro gran público potencial es sevillano y todo tiene su límite. Cada vez somos más y más y me preocupa que se pueda saturar. Parece que, como en Andalucía hay pocas ventanas y puertas que abrir en moda -y las que más suenan son de este estilo-, tiene que hacer todo el mundo moda flamenca, y no creo que deba ser así. Cada profesional debe encontrar su campo.