×

SOCIEDAD,

Corridas: ¿Patrimonio cultural de la humanidad?

25 septiembre, 2013

El filósofo participó ayer junto a Antonio Miura en el “Mano a mano” que la Fundación Cajasol dejando una serie de polémicas reflexiones sobre nuestra “fiesta nacional”

Ricardo Castillejo

Filósofo, novelista, articulista, autor dramático… y amante de la tauromaquia hasta tal punto que, en 2004, fue pregonero taurino de la feria de Sevilla (a la que considera “territorio libre de la butifarra” en contraposición a la decisión del pleno del Ayuntamiento de Barcelona de declararla ciudad antitaurina). Fernando Savater, autor, entre otros, del libro “Tauroética”, quiso ayer reflexionar sobre la “fiesta nacional” en el Centro Cultural Cajasol de la calle Laraña y éstas fueron algunas de sus más polémicas consideraciones…

manoamano01

  • “No es una fiesta cruel sino cruda. “Crudo” viene del latín y significa “lo que sangra”.
  • “Los toros son una obra de arte humana. Tratarlos bien es tratarlos como lo que son: animales ideados para la lucha. No es un maltrato ni es inmoral. Forma parte de la sociedad española y prohibirlos es un atropello”.
  • “La vida del toro es envidiable para la mayoría, que sufre mucho más. Tienen nombre propio y árbol genealógico, viven en paisajes maravillosos y llevan una existencia regalada con quince minutos finales mejores que otros en los que se está enganchado a tubos”.
  • “A quienes le repugnen los toros, como a los que no le gusta la butifarra y no la comen, que no vayan”.
  • “Es un mundo que pertenece a una forma de vida difícil de compatibilizar con la modernidad. Es algo familiar, que no se aprende en escuelas. Eso sí que es un problema para su pervivencia”.
  • “El torero a quien más he admirado fue Antonio Ordóñez, imagen del “matador-artista”. Éramos amigos, viajamos por Francia… Aparte, también me gustaban otros “de arte” como Curro Romero o Rafael de Paula”.
  • “Es complicado atraer a los jóvenes a los toros. Ellos adoran a los animales pero no los conocen. Ignoran en qué consiste ser animal”.manoamano02
  • “Hay un claro trasfondo político asociado a los nacionalismos. Se pueden extirpar a base de decretos pero no porque lo desee la gente. Si no se educan a las nuevas generaciones, habrá una involución”.
  • “El hecho de ser un universo muy cerrado, casi autista, ha dificultado también que se den pasos adelante”.
  • “Debieran convertirse en Patrimonio Cultural de la Humanidad y llevarse a la Unesco. Esto los protegería y permitiría ciertas exigencias”.
  • manoamano03

 

 

Ricardo Castillejo

Recomendados

MODA,

Morlote Alta Bisutería. El complemento más top para la flamenca más top

8 mayo, 2025

Es un referente nacional e internacional dentro del mundo del complemento y no es de […]

Leer más
MODA,

Flamenca.com: El universo del complemento flamenco

7 mayo, 2025

Con un increíble catálogo de flores, complementos y hasta trajes de flamenca, Flamenca.com es una […]

Leer más
MODA,

Maricruz Montecarlo: Más de seis décadas de moda flamenca

2 mayo, 2025

A un paso de la Feria de Abril 2025, “Luna nueva” es el título de […]

Leer más

Copyright © 2022 Sevilla Magazine. Todos los derechos reservados (All rights reserved).

Desarrollado por Multiplika | Codemartia S.L.